Sección 1 Instalación de programas

R puede ser instalado en múltiples plataformas tales como Windows, MacOS y en sistemas basados en Linux. Además hay múltiples entornos de desarrollo integrado (Integrated Development Environment IDE) los cuales facilitan la programación. Ejemplos de este tipo de software es RStudio (RStudio Team 2016) y el intérprete de R que contiene InfoStat (Di Rienzo et al. 2018). Las interfaces gráficas de ambos software son similares.

Links para las descargas:

1.1 Interfaz de RStudio

La interfaz de RStudio se divide en cuatro paneles.

Diseño de los paneles de RStudio

El panel superior izquierdo permite al usuario editar scripts (líneas de código), para esto puede cargar scripts previamente escritos o escribir nuevos. En el panel de abajo a la izquierda (consola) se muestran las sentencias de código ejecutadas y los resultados. En este panel el software se “comunica” con el usuario. En los paneles derechos se muestran los objetos cargados en el ambiente de trabajo, mientras que en el panel inferior derecho se muestran principalmente los archivos del directorio de trabajo, gráficos generados durante la sesión y ayudas de funciones específicas.

1.2 Interfaz del intérprete de InfoStat

La interfaz del intérprete de R en InfoStat se divide en cuatro paneles.

Diseño de los paneles del intérprete de R de InfoStat RStudio

El panel superior izquierdo permite al usuario visualizar o editar scripts. En el panel inferior izquierdo se muestran los resultados de funciones. En los paneles derechos se muestran los objetos cargados en el ambiente de trabajo, mientras que en el panel inferior derecho se muestran los paquetes instalados y en rojo los paquetes cargados en memoria.

Referencias

Di Rienzo, JA, F Casanoves, MG Balzarini, L Gonzalez, M Tablada, and CW Robledo. 2018. InfoStat. Universidad Nacional de Córdoba. http://www.infostat.com.ar/.
RStudio Team. 2016. RStudio: Integrated Development Environment for r. Boston, MA: RStudio, Inc. http://www.rstudio.com/.